Test 1 Título II 13 septiembre 202013 septiembre 2020 por admin 1. La Constitución dedica a la Corona el Título: a) I. b) II. c) III. d) IV. 2. Según la Constitución, las abdicaciones y renuncias a la Corona, ¿cómo se resolverán? a) Por las Cortes Generales en sesión conjunta de ambas Cámaras. b) Mediante una ley orgánica, si plantean dudas de hecho o Derecho. c) Mediante el mecanismo previsto en la Constitución. d) Mediante una ley orgánica. 3. ¿Qué tratamiento recibe el Consorte de la Reina? a) Excelentísimo. b) Majestad. c) Alteza Real. d) Alteza. 4. ¿Quién debe reconocer la imposibilidad del Rey para ejercer sus funciones? a) El Gobierno. b) La Familia Real. c) El Congreso de los Diputados. d) Las Cortes Generales. 5. Respecto a los actos del Rey, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?: a) Los refrenda el Presidente del Gobierno, los Ministros, en su caso, y el Presidente del Congreso de los Diputados en la disolución del art. 99. b) Los actos no necesitan ser refrendados. c) Es responsable el Rey de sus propios actos. d) Los refrenda el Presidente del Gobierno y, en su caso, los Ministros correspondientes. 6. ¿Quién concede indultos generales? a) El Rey. b) El Presidente del Gobierno. c) No se pueden conceder. d) El Presidente del Tribunal Supremo. 7. En caso de que el rey sea menor de edad: a) Ejercerá la Regencia el Príncipe Heredero. b) Ejercerá la Regencia su cónyuge. c) Ninguna de las otras respuestas en válida. d) No tomará cargo de su cargo hasta su mayoría de edad. 8. ¿Quién nombra a los miembros de la Casa Real? a) El Jefe de la Casa Real. b) El Rey. c) El Ministro del Interior. d) El Presidente del Gobierno. 9. ¿Existe algún acto del Rey que pueda realizarse sin refrendo? a) Sí, la designación de su Sucesor. b) Sí, los relacionados con la Casa Real y la distribución del Presupuesto c) Sí, los relacionados con nombramientos constitucionales. d) No. 10. ¿Qué carácter tiene la Corona de España, a tenor del artículo 57.1 de la Constitución? a) Constitucional. b) Prioritaria. c) Hereditaria. d) Formal. 11. El Rey, como Jefe del Estado: a) Es símbolo de su unidad exclusivamente. b) Es símbolo de su unidad y permanencia. c) Es símbolo de la unidad de los ciudadanos, no de la del Estado. d) Es símbolo de su unidad y raigambre. 12. Es función del Rey: a) Sancionar y promulgar leyes. b) Expedir Decretos acordados en Consejo de Ministros. c) Todas las funciones de las otras respuestas son funciones del Rey. d) Nombrar al Fiscal General del Estado. 13. El juramento lo prestará el Rey ante el/las: a) Miembros de la Familia Real. b) Pueblo español. c) Cortes Generales. d) Gobierno. Loading …