Test 1 Título V 16 septiembre 202016 septiembre 2020 por admin 1. La suplencia de un Ministro para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia se determina por el: a) Presidente del Gobierno. b) Vicepresidente Primero del Gobierno. c) Consejo de Ministros. d) Propio Ministro. 2. Disuelto el Congreso, o expirado su mandato, si se produjere alguna de las situaciones que dan lugar a cualquiera de los estados de alarma, excepción o sitio: a) Las competencias del Congreso serán asumidas por el Gobierno de la Nación. b) Quedarán automáticamente convocadas las Cámaras, sin que hasta su constitución asuma organismo alguno sus competencias en esta materia. c) Todas las otras respuestas son falsas. d) Las competencias del Congreso serán asumidas por su Diputación Permanente. 3. La disolución de las Cámaras será decretada: a) Por el Rey. b) Por el Presidente del Congreso. c) Por el Presidente del Gobierno. d) Por el Gobierno de la Nación. 4. Actualmente, a salvo de la de Hacienda, las Dependencias periféricas que mantiene el Estado en las distintas Provincias se denominan genéricamente: a) Servicios periféricos. b) Delegaciones Provinciales. c) Gerencias Territoriales. d) Secciones Provinciales. 5. Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar la información y ayuda que precisen: a) A través de sus Presidentes y sólo del Gobierno y de sus Departamentos. b) La información y ayuda de las Comunidades Autónomas sólo podrá ser recabada por los Parlamentos autónomos y sus Comisiones. c) A través de la Mesa o los portavoces, del Gobierno, de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado. d) La información y ayuda será recabada por los Presidentes, incluso de las Comunidades Autónomas. 6. Los signatarios de la moción de censura planteada, caso de ser rechazada la misma: a) No podrán presentar otra durante la misma legislatura. b) No podrán presentar otra antes de que transcurran seis meses desde que fue presentada la primera. c) No podrán presentar otra durante el mismo periodo de sesiones. d) No podrán presentar otra antes de que transcurra un año desde que se haya votado el rechazo de la primera. 7. La moción de censura no podrá ser votada hasta que, desde su presentación, hayan transcurrido: a) Cinco días. b) Diez días. c) Tres días. d) Quince días. 8. Para que un Secretario General de un Ministerio sea considerado como órgano superior del mismo, ha de tener rango de: a) Director General. b) Subsecretario. c) Lo es por sí mismo, sin necesitar ostentar otra categoría. d) Secretario de Estado. 9. El ámbito territorial, duración y condiciones del estado de sitio serán determinados por: a) Las Cortes Generales. b) El Congreso. c) El Rey. d) El Gobierno. 10. Los estados de alarma, excepción y sitio, así como las competencias y limitaciones correspondientes: a) Están regulados plenamente en la Constitución, sin que sea preciso su desarrollo legal en disposición distinta. b) Podrán ser regulados por Ley Ordinaria, sólo en lo relativo a competencias. c) Se regularán, por mandado constitucional, mediante Ley Orgánica. d) Podrán ser reguladas incluso por Decreto Ley, en caso de extraordinaria y urgente necesidad. Cargando …