Test 2 Título I 13 septiembre 202013 septiembre 2020 por admin 1. La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de: A) Nacimiento B) Religión C) Opinión D) Todas las contestaciones anteriores son correctas 2. La igualdad de los españoles significa que no podrá prevalecer discriminación alguna por razón de: A) Raza B) Sexo C) Cualquier otra condición o circunstancia personal o social D) Todas las contestaciones anteriores son correctas 3. Todos tienen derecho a: A) La vida B) La integridad física C) La integridad moral D) Todas las contestaciones anteriores son correctas 4. La Constitución, ¿autoriza la tortura?: A) Sí, en tiempos de guerra B) No, ni las penas degradantes C) No, ni las penas o tratos inhumanos o degradantes D) Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta 5. ¿Queda abolida la pena de muerte en la Constitución?: A) Sí, totalmente B) No C) Sí, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra D) Sí, salvo lo que pueda disponer una ley orgánica 6. A los individuos y las comunidades se les garantiza: A) La libertad ideológica B) La libertad ideológica y religiosa C) La libertad ideológica, religiosa y de culto D) La libertad ideológica, religiosa, de culto y de 7. La libertad ideológica y religiosa, ¿tendrá alguna limitación en sus manifestaciones?: A) No B) Sí, las que establezca una ley orgánica C) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley D) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del decoro y la moralidad pública 8. Nadie podrá ser obligado a declarar: A) Sobre su ideología B) Sobre su religión C) Sobre sus creencias D) Todas las contestaciones anteriores son correctas 9. Ninguna confesión tendrá carácter: A) Estatal B) Religioso C) Confesional D) Obligatorio 10. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de: A) Los ciudadanos B) La sociedad española C) Los creyentes D) Todos los residentes en el territorio nacional 11. En materia de creencias religiosas, los poderes públicos mantendrán relaciones de cooperación con: A) La Iglesia Católica y Evangelista B) Las confesiones inscritas en los Registros correspondientes C) La Iglesia Católica exclusivamente D) La Iglesia Católica y las demás confesiones 12. Nadie puede ser privado de su libertad: A) Nunca B) Salvo en los casos y forma previstos en la ley C) Salvo con la observancia de lo establecido en el artículo 17 de la Constitución D) Son ciertas las respuestas B) y C) Cargando …
Hola Pilar! Gracias por avisar, había un error en la base de datos, ya está corregido Saludos Responder
La pregunta 7, tiene 2 contestaciones iguales la C y la D
Hola Pilar!
Gracias por avisar, había un error en la base de datos, ya está corregido
Saludos