Test 2 Título IV 14 septiembre 202014 septiembre 2020 por admin 1. Una de las siguientes afirmaciones no es cierta. El Gobierno: a) Dirige la Administración militar y la defensa del Estado. b) Dirige la política interior y exterior. c) Aprueba los presupuestos. d) Ejerce la función ejecutiva. 2. ¿Quién propone el candidato a la Presidencia del Gobierno?: a) El pueblo español b) El Rey c) El Congreso de los Diputados d) Las Cortes Generales 3. Dentro de las Cortes Generales, compete decidir sobre el otorgamiento o no de la confianza al Presidente del Gobierno al/a la/a las: a) Dos Cámaras en sesión conjunta. b) Congreso de los Diputados. c) Dos Cámaras por separado. d) Diputación Permanente del Congreso. 4. ¿Qué artículo de la Constitución está dedicado a establecer la composición del Gobierno?: a) El artículo 105 b) El artículo 87 c) El artículo 109 d) El artículo 98 5. ¿Quién puede plantear una cuestión de confianza?: a) El Gobierno b) El Congreso de los Diputados c) El Rey d) El Presidente del Gobierno 6. ¿Qué mayoría es necesaria para que se entienda aprobada una moción de censura?: a) Mayoría absoluta b) Mayoría de 1/3 c) Mayoría de 2/3 d) Mayoría simple 7. ¿Quién nombra a los Ministros?: a) El Rey con refrendo del Presidente del Congreso b) El Rey con refrendo del Presidente del Gobierno c) El Rey con refrendo del Presidente de las Cortes d) El Presidente del Gobierno 8. Una de las siguientes afirmaciones no es cierta. Los miembros del Gobierno: a) No podrán realizar actividad profesional alguna. b) Podrán ejercer otras funciones representativas distintas a las propias de su mandato parlamentario, cuando las mismas no sean incompatibles con el normal desempeño de su función. c) No podrán desempeñar actividad mercantil alguna. d) Podrán ejercer las funciones públicas que deriven de su cargo. 9. La legalidad de la actuación administrativa, y el sometimiento de esta a los fines que la justifican, es controlado por: a) El Defensor del Pueblo. b) El Gobierno. c) El Congreso de los Diputados. d) Los Tribunales. 10. ¿En qué artículo de la Constitución se regula el máximo órgano consultivo del Gobierno?: a) En el artículo 105 b) En el artículo 107 c) En el artículo 108 d) En el artículo 106 11. ¿En cuál de las siguientes Comunidades Autónomas no existen Subdelegados del Gobierno?: a) Cataluña b) Cantabria c) Andalucía d) Extremadura 12. La emisión de deuda pública, previa autorización por Ley, es una competencia reservada a/al/a la: a) Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. b) Consejo de Ministros. c) Ministro de Economía y Hacienda. d) Ninguno de los indicados en las otras respuestas. 13. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: a) Actúan bajo la dependencia de los Subdelegados del Gobierno. b) Tienen como misión colaborar con las Fuerzas Armadas en la defensa de las fronteras del Estado. c) Tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. d) Tienen como misión defender la unidad de España. Loading …