Test 2 Título V 16 septiembre 202016 septiembre 2020 por admin 1. Al ser órgano deliberante la Comisión de Asistencia al Subdelegado del Gobierno: a) Decide en las materias en que intervenga. b) Sólo asesora al Subdelegado del Gobierno en la provincia. c) Debe estar integrado por funcionarios, en su condición de tales. d) Vincula al Subdelegado del Gobierno con sus informes. 2. La propuesta de moción de censura deberá incluir: a) Un candidato a Presidente del Gobierno. b) Al menos dos candidatos a Presidente del Gobierno, entre los que optará la Cámara. c) Candidatos a ocupar todos y cada uno de los puestos del Gobierno. d) Un programa de Gobierno. 3. El Jefe Superior de un Departamento Ministerial, después del Ministro, en el supuesto de que no exista un Secretario de Estado, es el: a) Director General. b) Subsecretario. c) Secretario General. d) Secretario General Técnico. 4. Declarado el estado de alarma: a) Se dará cuenta al Congreso de los Diputados, sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. b) Se dará cuenta al Rey, sin cuya autorización no podrá ser prorrogado el plazo inicial de duración. c) Se dará cuenta al Consejo de Ministros, sin cuya autorización no podrá ser prorrogado el plazo inicial. d) Se dará cuenta al Congreso de los Diputados, siendo improrrogable el plazo inicialmente marcado para la duración del estado de alarma. 5. Mientras estén declarados algunos de los estados de alarma, excepción y de sitio: a) Sólo es posible disolver el Congreso en los casos previstos constitucionalmente. b) No se podrá proceder a la disolución del Congreso. c) Se podrá disolver el Congreso sólo estando vigente el estado de alarma, no cuando lo estén el de excepción 0 el de sitio. d) Sólo es posible disolver el Congreso cuando el ámbito territorial del estado declarado no sea superior a una Comunidad Autónoma. 6. El nombramiento de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas es competencia del: a) Parlamento Autonómico. b) Presidente del Gobierno. c) Consejo de Gobierno. d) Consejo de Ministros. 7. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma: a) La mayoría de dos tercios de los Diputados. b) La mayoría simple de los Diputados. c) La mayoría absoluta de los Diputados. d) La mayoría de tres quintos de los Diputados. 8. El Decreto de la disolución contendrá: a) Todas las otras respuestas son falsas. b) El compromiso de convocar elecciones en un plazo máximo de dos meses. c) La fecha exacta de las elecciones. d) El compromiso de que las nuevas Cámaras se constituyan en un plazo máximo de dos meses. 9. En materia de Protección Civil, el Subdelegado del Gobierno en las Provincias: a) Depende del órgano autonómico de que se trate. b) Tiene una actuación subsidiaria a la de los Alcaldes, como órganos que ostentan la jefatura directa en esta materia. c) Dirige y coordina los servicios de la misma en el ámbito provincial. d) No tiene competencia alguna. 10. La declaración de los estados de alarma, excepción y sitio: a) No modificará el principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes. b) Modificará el principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las Leyes. c) Modificará el principio de responsabilidad del Gobierno, pero no el de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las Leyes. d) No modificará el principio de responsabilidad del Gobierno, pero sí el de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las Leyes. 11. La presentación de mociones alternativas: a) Está permitido, pudiendo efectuarse dentro de los dos primeros días del plazo previo a la votación de la moción primeramente formulada. b) Es un supuesto no permitido por nuestra Constitución. c) Está permitido, pudiendo efectuarse en cualquier momento anterior a la votación de la moción primeramente presentada. d) Está permitido, pudiendo efectuarse dentro de los cinco primeros días del plazo previo a la votación de la moción originalmente propuesta. 12. Las competencias relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones, dentro de cada Ministerio, se atribuyen a los: a) Secretarios Generales. b) Subsecretarios. c) Secretarios Generales Técnicos. d) Directores Generales. Cargando …