Test 3 Título I 13 septiembre 202013 septiembre 2020 por admin 1. La detención preventiva no podrá durar más: A) De 24 horas B) De 48 horas C) Del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos D) Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta 2. Un detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de: A) 12 horas B) 24 horas C) 48 horas D) 72 horas 3. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata y de modo que le sea comprensible: A) De sus derechos B) De las razones de su detención C) De sus derechos y de las razones de su detención D) De sus derechos, así como de las razones y duración de su detención 4. Una perrsona detenida, ¿puede ser obligada a declarar?: A) No B) Sí C) Sí, en presencia de su abogado D) No, salvo si su abogado está presente 5. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido: A) En las diligencias policiales, exclusivamente B) En las diligencias judiciales, exclusivamente C) En las diligencias policiales y judiciales D) En las diligencias policiales, judiciales y administrativas 6. El procedimiento para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente se denomina: A) De legalidad penal B) De “habeas corpus” C) De “tenere corpus” D) De interdicción 7. La Constitución garantiza: A) El derecho al honor B) El derecho a la intimidad personal y familiar C) El derecho a la propia imagen D) Todos los derechos anteriores 8. Salvo resolución judicial, se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las: A) Postales B) Postales y telegráficas C) Postales, telegráficas y telefónicas D) Postales, electrónicas, telegráficas y telefónicas 9. La inviolabilidad del domicilio supone que: A) Ninguna entrada podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial B) Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular, salvo en caso de flagrante delito C) Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito D) Ninguna entrada, registro o inspección podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial 10. La ley limitará el uso de la informática: A) Para garantizar el honor de los ciudadanos B) Para garantizar la intimidad personal y familiar de los ciudadanos C) Para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos D) Para materializar todas las garantías anteriores 11. Los españoles tienen derecho: A) A elegir libremente su residencia B) A elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional C) A circular por territorio extranjero D) A elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional y extranjero 12. El derecho de los españoles a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca, ¿podrá ser limitado?: A) Sí, por cualquier motivo B) No, por ningún motivo C) No podrá serlo por motivos políticos D) No podrá serlo por motivos políticos o ideológicos Cargando …