Test 3 Título III 13 septiembre 202013 septiembre 2020 por admin 1. El TÍTULO Tercero de la Constitución consta de: a) Un capítulo. b) Dos capítulos. c) Cuatro capítulos. d) Tres capítulos. 2. Las disposiciones de los tratados internacionales que entren a formar parte del ordenamiento interno, podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas: a) En la forma prevista en los propios tratados, en cualquier caso. b) Mediante acuerdos adoptados por mayoría absoluta. c) En la forma prevista para cualquier norma nacional con rango de Ley. d) De acuerdo con las normas generales de Derecho Internacional, cuando los propias tratados no indiquen el procedimiento a seguir para ello. 3. Los miembros de las Cortes Generales: a) No están ligados a las mismas por mandato imperativo. b) Están ligados a las mismas por mandato constitucional. c) Están ligados a las mismas por mandado potestativo. d) Están ligados a las mismas por mandato imperativo. 4. En los supuestos de disolución de las Cortes Generales: a) El Gobierno presentará en pleno su dimisión ante el Rey. b) No procederá nueva disolución antes de que transcurra un año desde la anterior. c) Se restablece el equilibrio entre el legislativo y el ejecutivo. d) El funcionario de la misma se puede interrumpir durante la vigencia de algunos de los estados regulados en el art. 116 de la Constitución 5. ¿Cuál de las siguientes no es una Comisión legislativa permanente del Congreso de los Diputados? a) La Comisión de Defensa. b) La Comisión de Justicia e Interior. c) La Comisión de Derechos Humanos. d) La Comisión de Política Social y Empleo. 6. A la Gran Canaria, Mallorca y Tenerife le corresponderán: a) Un Senador a cada una de ellas. b) Tres Senadores a cada una de ellas. c) Tres, dos y un Senador, respectivamente. d) Uno, dos y tres Senadores, respectivamente. 7. ¿Cuántos Consejeros de Cuentas forman el Tribunal de Cuentas? a) Doce. b) Diez. c) Once. d) Diez. 8. ¿Cuántos Diputados componen el Congreso de los Diputados actualmente? a) 350. b) 400. c) 300. d) 450. 9. Los tratados internacionales formarán parte del ordenamiento interno: a) Desde su sanción por el Rey. b) Desde su publicación oficial en España, sólo si han sido celebrados válidamente. c) En todo caso, desde su publicación oficial en España. d) Desde su autorización por las Cortes Generales. 10. El TÍTULO Tercero de la Constitución finaliza en el artículo: a) 95. b) 97. c) 96. d) 94. 11. La iniciativa legislativa popular del artículo 87.3 de la Constitución requiere: a) 700.000 firmas acreditadas. b) 400.000 firmas acreditadas. c) 300.000 firmas acreditadas. d) 500.000 firmas acreditadas. 12. En los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados, el plazo con el que cuenta el Senado para vetar o enmendar se reduce a: a) Veinte días. b) Treinta días. c) Veinticinco días. d) Quince días. 13. Una de las siguientes afirmaciones no es válida: a) Las Cámaras reforman sus propios Reglamentos. b) Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos. c) Cada Cámara regula el Estatuto de Personal de las Cortes Generales. d) Las Cámaras aprueban autónomamente sus presupuestos. Cargando …