Test 3 Título preliminar 3 marzo 20203 marzo 2020 por admin 1. ¿Qué debe ser democrático en un partido político?: A) Su funcionamiento B) Su estructura interna C) Su funcionamiento y estructura interna D) Sus órganos asamblearios 2. ¿Quiénes concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular?: A) Los ciudadanos B) Los poderes públicos C) Los partidos políticos D) Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales 3. ¿Quiénes contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios?: A) Los ciudadanos B) Los poderes públicos C) Los partidos políticos D) Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales 4. ¿Qué debe ser democrático en los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales?: A) Su funcionamiento B) Su estructura interna C) Su funcionamiento y estructura interna D) Sus órganos asamblearios 5. Las Fuerzas Armadas están constituidas por: A) El Ejército B) El Ejército de Tierra, Mar y Aire C) La Infantería, la Marina y la Aviación D) El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire 6. Las Fuerzas Armadas no tienen como misión: A) Garantizar la soberanía e independencia de España B) Defender la integridad territorial de España C) Garantizar la neutralidad de España D) Defender el ordenamiento constitucional de España 7. Las bases de la organización militar de España se regularán: A) Por Decreto B) Por ley orgánica C) Por ley ordinaria D) Por ley de bases 8. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos: A) A las leyes B) A la Constitución C) A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico D) A la Constitución y a las leyes 9. Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas corresponde: A) A los poderes públicos B) Al Gobierno C) A las Cortes Generales D) A los ciudadanos 10. Facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social corresponde: A) A los poderes públicos B) Al Gobierno C) A las Cortes Generales D) A los ciudadanos 11. La Constitución garantiza: A) El principio de legalidad B) La jerarquía normativa C) La publicidad de las normas D) Todas las contestaciones anteriores son ciertas 12. La Constitución garantiza: A) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales B) La seguridad jurídica C) La responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos D) Todas las contestaciones anteriores son ciertas Cargando …