Test 3 Título V 16 septiembre 202016 septiembre 2020 por admin 1. Si el Congreso niega su confianza al Gobierno: a) El Gobierno presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación del Presidente del Gobierno en la forma prevista constitucionalmente. b) El Gobierno anunciará a la Cámara su disposición a admitir una moción de censura. c) El Gobierno la recabará seguidamente del Senado. d) El Gobierno presentará su dimisión al mismo Congreso, procediéndose a la designación por el Rey del Presidente del Gobierno en la forma prevenida por la Constitución. 2. Un Embajador español ante un país de la Unión Europea tiene el carácter de: a) Secretario de Estado. b) Órgano directivo. c) Órgano superior. d) Ninguna respuesta es cierta. 3. El Título Quinto de la Constitución finaliza en el artículo: a) 116. b) 118. c) 117. d) 115. 4. Los Subdirectores Generales son nombrados por el: a) Director General del que dependan. b) Ministro de Administraciones Públicas. c) Ministro o Secretario de Estado del que dependan. d) Consejo de Ministros. 5. Dicho nombramiento se efectúa a propuesta del: a) Presidente de cada Comunidad Autónoma. b) Presidente del Parlamento Autonómico. c) Presidente del Gobierno. d) Ministro del Interior. 6. Para esta clase de debates, interpelaciones y preguntas, los Reglamentos establecerán un tiempo mínimo: a) Quincenal. b) Diario. c) Semanal. d) Mensual. 7. El Título Quinto de la Constitución: a) Está dividido en tres Capítulos. b) Está dividido en cuatro Capítulos. c) Carece de Capítulos. d) Está dividido en dos Capítulos. 8. No tiene el carácter de órgano superior de un Departamento Ministerial un: a) Secretario General con rango de Subsecretario. b) Director General. c) Subsecretario. d) Secretario de Estado. 9. Aprobar las propuestas de los estados de gastos de cada Ministerio es una competencia del/de la: a) Ministro correspondiente. b) Director General competente por razón de la materia. c) Intervención General del Estado. d) Ministerio de Economía y Hacienda. 10. La asistencia al Ministro en el control de eficacia del Ministerio es una competencia del: a) Secretario de Estado. b) Subsecretario. c) Director General en su respectivo ámbito. d) Secretario General Técnico. 11. El elemento organizativo básico en las estructuras orgánicas de la Administración General del Estado es el/la: a) Unidad administrativa. b) Negociado. c) Servicio. d) Sección. 12. La exigencia por parte del Congreso de los Diputados de la responsabilidad política del Gobierno se efectúa mediante la adopción de: a) Una cuestión de confianza. b) De una moción de censura. c) De una cuestión de censura. d) De una interpelación de censura. Cargando …