Test 3 Titulo VI 18 septiembre 202018 septiembre 2020 por admin 1. ¿En cuál de los siguientes casos se puede proceder a la elección de un Magistrado para que sea vocal del Consejo General del Poder Judicial? a) Un juez que no se encuentre en activo. b) Un juez que se encuentre en servicio activo. c) Un juez que sea vocal saliente. d) Un juez que preste servicios en los órganos técnicos del Consejo General del Poder Judicial. 2. ¿Cuántos miembros del Consejo son nombrados de entre profesiones distintas a las de Juez y Magistrado?: a) Ocho b) Seis c) Diez d) Ninguno 3. El Título Sexto de la Constitución Española finaliza en el artículo: a) 118. b) 128. c) 127. d) 117. 4. ¿A quién debe remitir, el Consejo General del Poder Judicial, anualmente un informe sobre el funcionamiento de la Justicia?: a) Al Defensor del Pueblo b) Al Gobierno de la nación c) A las Cortes Generales d) Al Jefe del Estado 5. Darán derecho a una indemnización a cargo del Estado: a) Los daños que sean consecuencia de funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. b) Todas las otras respuestas son ciertas. c) Los daños causados por el retraso superior a seis meses en la resolución de los pleitos a cargo de Juzgados y Tribunales. d) Los daños causados por errónea apreciación de las pruebas por Juzgados y Tribunales. 6. ¿Cuál de las siguientes normas regula la asistencia jurídica gratuita? a) Ley 1/ 1997, de 10 de enero. b) Ley 1/ 1996, de 10 de enero. c) Ley 10/ 1996, de 10 de enero. d) Ley 11/ 1996, de 10 de enero. 7. ¿En qué artículo de la Constitución se recoge el principio de unidad jurisdiccional?: a) 117.5 b) 117.1 c) 116 d) 115 8. ¿Quién representa al Consejo General del Poder Judicial? a) La Comisión Permanente. b) El Presidente. c) El Pleno. d) El Vicepresidente. 9. ¿Ante quién toma posesión el Presidente del Consejo General del Poder Judicial? a) Ante los plenos del Consejo y del Tribunal Supremo en sesión conjunta. b) Ante el Congreso y el Senado en reunión conjunta. c) Ante el Gobierno en pleno. d) Ante el Consejo de Ministros. 10. ¿Cuál es el número de vocales que componen la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial?: a) Cuatro b) Ocho c) Seis d) Cinco 11. ¿Cuál es el máximo de candidatos que se pueden presentar por las asociaciones profesionales de jueces y magistrados? a) El número de puestos a cubrir. b) El triple del número de puestos a cubrir. c) No existe número máximo. d) El doble del número de puestos a cubrir. 12. ¿Cuál de las siguientes no es una jurisdicción especial?: a) Constitucional b) Penal c) Militar d) Tribunales consuetudinarios Cargando …